Un Exhaustivo Análisis Vocacional
Mientras descanso un rato antes de continuar con el seminario, me fumo un cigarro y medito acerca de los comentarios de mis compañeros en la universidad:
“… Ricardo, eres tan “Cara e’ Teatro”…”
[Mi Gozona; aludiendo mis dotes teatrales]
“… Deberías estar en Literatura Inglesa…”
[Puntito; analizando mi clase de gramática]
“… Eres un moco para matemática…”
[Las Sin Miedo; destacando mi “debilidad”]
“…La Santoro te dio como caja en lenguaje…”
[Tu-Mundo; recordando a mi profesora de lenguaje]
[Mi Gozona; aludiendo mis dotes teatrales]
“… Deberías estar en Literatura Inglesa…”
[Puntito; analizando mi clase de gramática]
“… Eres un moco para matemática…”
[Las Sin Miedo; destacando mi “debilidad”]
“…
[Tu-Mundo; recordando a mi profesora de lenguaje]

Conclusión:
Creo que más allá de la interrogante “¿elegí bien?” se contrapone mi deseo de dejar bien parados a los “no letrados”, puesto que siempre se menosprecia la capacidad que tenemos como entes con capacidades o “inteligencias” que se asocian a carreras humanistas.